Mentor de Empresas a nivel internacional, consultor, y estratega. Es en realidad un profesional inclasificable por su carácter multifacético.
Su amplia experiencia con niños de la calle, con discapacitados y como creador de varios proyectos, en el campo de la educación y pedagogía - Departamento de Educación Creativa de la ORT, lo llevaron a tener un enfoque multidisciplinario respecto del abordaje y solución de la problemática de las empresas familiares de las que hoy en día, es uno de los mayores especialistas.
Ernesto ha tenido como constante en su vida un profundo interés por la educación del ser humano. Su objetivo ha sido siempre el de lograr el bienestar y una mejor calidad de vida. A más de introducir la Educación por el Arte en Argentina, cuando tenía solo 24 años, fundó talleres de expresión plástica para niños y adultos como el renombrado Aprender y Crear.
Su profundo compromiso y los logros alcanzados en el campo de la psicopedagogía lo llevaron a ser invitado especial de la Universidad CAECE, donde enseñó en la carrera de Psicopedagogía, la cátedra de Expresión Infantil. Y en el Instituto de Postgrado Félix Bernasconi de Capacitación Docente del Ministerio de Educación.
Desde Octubre del 2003, Ernesto Beibe dicta cursos de perfeccionamiento para Coaches y Consultores de Empresas en Madrid, Girona y Barcelona.
Desde los años 90, Beibe difundió en varias empresas la idea medular de importar tecnología. Hoy es uno de los consultores a nivel internacional más importantes en el campo de la Nanotecnología y sus diversas aplicaciones.
Fue el primero en desarrollar en la Argentina la idea del “marketing vincular” como el medio que facilitaría la relación entre el cliente y la empresa.
Fue además quien introdujo el Genograma en Argentina. Un instrumento para el análisis de las problemáticas personales y familiares, que retrata situaciones de la familia transgeneracionalmente.
![]() Ernesto con Ancelin |
A lo largo de su vida, Ernesto intercambió conceptos y compartió talleres con figuras tan destacadas como la máxima exponente del Genograma, Ancelin Schutzemberger, en el Mont Blanc francés; y con el Dr. Ernesto Llendo, especialista en Drama y Melodrama, en Lugano, Suiza. | ![]() Ernesto con Pilar Segura |
![]() Humberto Maturana con Ernesto y Pilar Segura |
En su formación profesional, el profesor Beibe se ha capacitado con los máximos exponentes del management: De Bono, William Ury, Keniche Omahe, Peter Drucker, Tom Weiss, Herb Cohen entre otros.
Y en el campo de la Educación y Comunicación, ha mantenido un intercambio profesional con Humberto Maturana (Chile) quien ha desarrollado valioso material sobre el comportamiento humano desde la biología y la comunicación.
Ha estado vinculado con Claudio Naranjo, Alejandro Jodorowsky y Boris Cyrulnik, asi como con la Dra. Adriana Schnaque (Chile), reconocida mundialmente por su trabajo con el Lenguaje de los órganos que constituye otra herramienta fundamental en el proceso de Mentoring.
![]() Ernesto Beibe y Claudio Naranjo |
![]() Dr. Jean David Nasio con Ernesto |
![]() Dra. Adriana Schanke con Ernesto |