Desde la época de los griegos y romanos, el Mentor tuvo una importancia fundamental como guía y acompañante de quienes serían protagonistas de la historia. Aristóteles fue el mentor de Alejandro Magno quien fue profundamente influido por su maestro. Mentor, de quien se toma el nombre de Mentor, lo fue de Telémaco, hijo de Ulises, a quien acompañó desde temprana edad enseñándole todo tipo de artes y ciencias que más tarde le permitirían alcanzar el trono y suceder a su padre. Un Mentor se enfoca en el aprendizaje de la persona y en los distintos saberes que requiere para vivir. No es solo un consultor que tiene herramientas empresariales para que la persona tenga logros profesionales, ni un psicólogo que le ayuda a entender lo que le aqueja, sino que es quien tiene conocimientos múltiples y los usa en forma transdiciplinaria para ayudar a que la persona logre múltiples saberes y que los aplique en su vida diaria, logrando así un cambio primero en el ser y luego un aprendizaje significativo que es acción con comprensión. Sin la ayuda de un Mentor, la persona tardaría mucho más en los aprendizajes y adquisición de competencias o bien no las aprendería porque en su imaginario ni siquiera apareció esta necesidad sino hasta que trabajó sobre sí mismo con un Mentor.
Los mentores no son figuras de poder sino que se encuentran a nivel empresarial, fuera de la cadena de mando habitual, y en la vida privada, fuera del grupo familiar, por eso pueden actuar objetivamente y pueden intervenir con la autoridad que les da su conocimiento de cómo intervenir en cada caso.
Se trata de figuras de autoridad. Dicha autoridad proviene de su amplio conocimiento interdisciplinario y de la experiencia que da la práctica fructífera donde sus clientes alcanzan sus objetivos e incluso metas más allá de lo que pudieron ellos imaginarse.
A diferencia de un planteamiento unidireccional donde el éxito es visto meramente desde una perspectiva económica, los Mentores tienen una mirada holística y abarcativa de las distintas áreas que componen la vida de un ser humano, por lo que trabajamos en el área física, emocional, laboral, financiera, relacional y de trascendencia.